


HIDROGRAFÍA
MEDIO NATURAL
HUMEDALES
A los cuerpos de agua que se ubican sobre la parte continental se les denomina epicontinentales, como es el caso de los ríos y humedales, entre otros cuerpos de agua.
Los humedales proporcionan gran variedad de bienes, servicios y funciones; tales como: mantenimiento de procesos naturales, biodiversidad en flora y fauna; Así como agua y recursos para la sociedad.
Son ambientes propicios para la captura de bióxido de carbono, lo que influye enla mitigación del efecto invernadero. Infiltran las precipitaciones y recargan los mantos freáticos, protegen contra los efectos de algunos fenómenos naturales de aparición súbita y estabilizan el microclima local.
CUENCA Y SUBCUENCAS DE MÉXICO
La Cuenca de México presenta una morfología hidrográfica endorreica y se encuentra ubicada dentro de la región hidrológica Pánuco.
Tiene una superficie aproximada de 9,219 km2 y presenta elevaciones comprendidas entre los 2,198 a 5,200 m.s.n.m. La cuenca está dividida políticamente entre cuatro entidades federativas, Estado de México, Distrito Federal, Hidalgo y Tlaxcala.
De acuerdo con INEGI (2010), la Cuenca de México está conformada por cinco subcuencas las cuales son: Valle de Cuautitlán, Tepotzotlán, Tizayuca, Apán, Lago de Texcoco y Zumpango. Esta última subcuenca, también conocida con el nombre de Valle de México, ocupa la porción más baja de la macrocuenca y es donde se ubica la ZFLT.
De acuerdo al balance hídrico y de uso del agua presentado por PRONACOSE (2013), para la subcuenca del Valle de México, el 58% del agua captada, es utilizada por el sector público urbano, el 20% con fines agrícolas, el 9% para uso industrial, el 7% para la generación de electricidad y el resto para usos múltiples.


Los pequeños reservorios de agua, dispersos a través de las tierras altas del centro de México, han recibido una fuerte presión por la creciente demanda del ser humano de terrenos para usos urbano y agrícola, lo cual ha propiciado que buena parte de esas áreas lacustres hayan desaparecido.
La protección de los humedales requiere, entre otras cosas, del mantenimiento de su cuenca hidrológica para lo cual es necesario que se mantengan entre otras cosas: La captación de agua de calidad sin desvíos; se eviten los rellenos sanitarios cercanos, así como las descargas residuales; la preservación de flora y fauna sin introducción de especies exóticas; y la explotación balanceada de sus recursos.

CLIMA

